Autores

El Silencio Interno – El Silencio Interno

Este capítulo aborda «el silencio interno», el quinto y culminante tema de la práctica de los brujos, definido por don Juan como un estado de percepción libre de pensamientos y del diálogo interno. Este estado es la matriz para un salto evolutivo llamado «conocimiento silencioso», una forma de saber instantánea y no cerebral. Castaneda relata que don Juan enseñó que el silencio interno se alcanza a través de la disciplina persistente de forzarse a estar en silencio por períodos acumulativos, hasta que se cruza un umbral personal y el silencio ocurre espontáneamente. Describe su propia experiencia de alcanzar este umbral, lo que lo llevó a «parar el mundo» y, por primera vez, a volverse *consciente* de que estaba viendo la energía directamente , una capacidad que, según don Juan, siempre había poseído pero de la que no tenía conciencia deliberada.

El Silencio Interno – El Silencio Interno Read More »

El Silencio Interno – La Serie de Westwood

Este capítulo final está dedicado a «La Serie de Westwood», un conjunto específico de pases mágicos diseñado para integrar las otras cuatro «preocupaciones» de los antiguos brujos: el centro para las decisiones, la recapitulación, el ensoñar y el silencio interno. Don Juan explicó que los pases mágicos en sí mismos actúan como una «fuerza aglutinante», una vibración que une estas otras áreas de práctica en una sola unidad funcional. El capítulo sirve como un manual práctico, organizando la serie en cuatro secciones distintas, cada una correspondiente a una de las otras preocupaciones. Luego proporciona descripciones detalladas e instrucciones para realizar cada uno de los pases individuales dentro de estas cuatro categorías, delineando sus movimientos específicos y propósitos energéticos.

El Silencio Interno – La Serie de Westwood Read More »

El Silencio Interno – Introducción

En esta introducción, Castaneda presenta el concepto central del «conocimiento silencioso», descrito por su maestro, don Juan Matus, como el objetivo final de los brujos del México antiguo. Este estado de conciencia, donde todo el conocimiento pertinente se revela directamente al ser y no a la mente, nace de su matriz: el «silencio interno», un estado libre del diálogo interno. Castaneda relata su dificultad para comprender estas ideas abstractas hasta que don Juan las ejemplificó con la idea de los «lectores del infinito», una condición en la que un chamán, desde el silencio interno, puede percibir y «leer» la energía directamente. También introduce los cinco pilares de la búsqueda de este conocimiento: los pases mágicos, el centro para las decisiones, la Recapitulación, el Ensoñar y el Silencio Interno. Finalmente, explica que, por ser él y sus compañeras el final del linaje de don Juan, han decidido hacer públicos los «pases mágicos» bajo el nombre de «Tensegridad».

El Silencio Interno – Introducción Read More »

El Silencio Interno – Los Pases Mágicos

En este capítulo, Castaneda relata su primera discusión en profundidad con don Juan Matus sobre los «pases mágicos», que comenzó con una crítica sobre su condición física. Don Juan revela que le había estado enseñando los pases a Castaneda todo el tiempo, disfrazados como su costumbre de «hacer sonar sus articulaciones». Explica que estos movimientos no son meros ejercicios físicos, sino que son «mágicos» porque pueden detener las «líneas de similitud» habituales de la mente e interrumpir el flujo mundano de la realidad, que se percibe como algo fijo e inmutable. Don Juan también sorprende a Castaneda al afirmar que la mente es una «instalación foránea» y que los pases ayudan a superar su influencia. Revela que el origen de los pases se encuentra en las prácticas de *ensoñar* de los antiguos brujos, quienes los descubrieron como una forma de recrear estados de bienestar.

El Silencio Interno – Los Pases Mágicos Read More »

El Silencio Interno – El Centro para las Decisiones

En este capítulo, Castaneda explora el segundo tema de interés para los antiguos brujos: «el centro para las decisiones», ubicado en el punto en «v» en la base del cuello. Don Juan explicó que este es uno de los seis vórtices de energía principales del cuerpo, pero su energía específica, fluida como el agua, se desplaza al principio de la vida, lo que resulta en la incapacidad humana para tomar decisiones. También revela la visión de los brujos sobre el centro en la parte superior de la cabeza, que creen ha sido tomado por una «instalación foránea»: la mente. Los pases mágicos, o la Tensegridad moderna, sirven para fortalecer los otros cinco centros, redistribuyendo la energía que se ha dispersado hacia los bordes del ser luminoso de una persona. Esta redistribución de energía, especialmente hacia el centro de decisiones, restaura la capacidad de decidir y la vitalidad general, superando la indecisión y el agotamiento causados por el desgaste de la vida cotidiana.

El Silencio Interno – El Centro para las Decisiones Read More »

La IA y la potencialización del movimiento del punto de encaje del colectivo

Hasta hace poco, los seres humanos solían recibir en su vida cotidiana medios de comunicación que reforzaban una visión lineal del mundo. Lo que se mostraba en las imágenes y vídeos eran siempre escenas que reafirmaban una descripción previsible de

La IA y la potencialización del movimiento del punto de encaje del colectivo Read More »

Translate »