El Arte de Ensoñar

Volar en las Alas del Intento – El Arte de Ensoñar

Después de un prolongado encuentro con la desafiante de la muerte, Carlos Castaneda despierta para encontrar a su compañera aprendiz, Carol Tiggs, cuidándolo. Desorientado y parcialmente paralizado, se entera por ella de que está en un hotel después de haber sido encontrado desnudo cerca de la iglesia. Carol, mostrando una nueva lucidez, explica que ambos están intentando en la segunda atención, un don de la desafiante de la muerte que les permite soñarse en otro tiempo. Castaneda se ve consumido por el afecto hacia ella, pero pronto es arrastrado a un vórtice. Más tarde despierta solo y descubre por un angustiado don Juan que ha estado desaparecido durante nueve días y que la verdadera Carol Tiggs nunca estuvo allí. Don Juan deduce que la desafiante de la muerte usó su propia energía y la de Castaneda para crear una «Carol de ensueño» de puro intento, y que tanto la Carol real como la desafiante de la muerte se han fusionado y han escapado de este mundo, volando en las «alas del intento», un don abstracto y un destino ahora compartido con Castaneda.

Volar en las Alas del Intento – El Arte de Ensoñar Read More »

Nota del Autor – El Arte de Ensoñar

En esta nota introductoria, Carlos Castaneda aclara su uso del término «brujería» para describir las enseñanzas de su mentor, don Juan Matus, distinguiéndolo de las definiciones convencionales. Explica que para don Juan, la brujería consiste en manipular la percepción para acceder a otros mundos reales, una práctica llamada «el arte de ensoñar». Castaneda relata sus propias experiencias aprendiendo este arte, sus interacciones con dos grupos distintos de aprendices y los desafíos de reconciliar sus experiencias en la «segunda atención» con la realidad cotidiana. Afirma que el propósito de este libro es reorganizar y presentar las lecciones de don Juan sobre el ensueño de manera lineal, lo cual fue posible gracias a años de práctica dedicada, y explicar finalmente el legado que don Juan dejó a sus últimos estudiantes como un acto de gratitud.

Nota del Autor – El Arte de Ensoñar Read More »

Los brujos de la antigüedad: una introducción – El Arte de Ensoñar

En este capítulo, Carlos Castaneda relata la explicación de don Juan sobre los principios fundamentales de la brujería, establecidos por brillantes pero obsesivos «brujos de la antigüedad». Don Juan contrasta su enfoque en el poder concreto con la búsqueda de libertad abstracta de los brujos modernos. El descubrimiento central de los antiguos fue la capacidad de percibir la energía directamente, lo que llamaron «ver». Esto condujo a la identificación de la forma energética humana como un «huevo luminoso» y su característica crucial: el «punto de encaje», un punto de brillo que ensambla los filamentos de la energía universal en nuestra percepción del mundo. Castaneda aprende que desplazar este punto —ya sea como un «deslizamiento» dentro del huevo luminoso o un «movimiento» fuera de él— es la clave para percibir otros mundos y es la base de la «segunda atención» y del «arte de ensoñar», que se define como el desplazamiento voluntario del punto de encaje durante el sueño.

Los brujos de la antigüedad: una introducción – El Arte de Ensoñar Read More »

Translate »