Diario de Hermenéutica Aplicada – Preguntas sobre el camino del guerrero: el camino sin maestro, el plan de Carlos y la Tensegridad
Carlos Castaneda responde a las preguntas más frecuentes sobre su papel y la naturaleza de la Tensegridad y la Vía de los Guerreros. Explica que se ve a sí mismo como un consejero, con el objetivo de guiar a los demás hacia la libertad desde una «visión puente», un estado de silencio total en el que percibimos el presente sin los prejuicios del pasado ni del futuro. Insiste en que el camino no consiste en seguir a un gurú personal, ya que el propio Don Juan era un hechicero que perpetuaba un linaje, no un maestro en el sentido convencional. El verdadero guía es el espíritu impersonal o fuerza vital, accesible a través del silencio interior. Castaneda explica que la Tensegridad es un sistema modernizado de «pases mágicos» -movimientos desarrollados por los antiguos chamanes mexicanos para percibir la energía directamente- que se han mantenido en secreto hasta ahora, porque el linaje de Don Juan termina con sus cuatro discípulos, lo que les permite compartir este conocimiento en beneficio de todos, fomentando el bienestar y liberándose de las limitaciones de la percepción cotidiana y la prepotencia.