El Lado Activo del Infinito – Más Allá de la Sintaxis: El Ujier
En este capítulo, don Juan introduce a Castaneda en la técnica de hechicería de la «recapitulación» —un recuento formal y meticuloso de toda la vida para crear un «espacio» para nuevos conocimientos. Explica la visión de los hechiceros del universo, donde la percepción se ensambla en el «punto de encaje» a medida que se interpretan los filamentos de energía del «mar oscuro de la conciencia». El objetivo de la recapitulación es ofrecer las experiencias de vida de uno a esta conciencia cósmica en el momento de la muerte, salvando así la fuerza vital. Para comenzar este proceso, don Juan le dice a Castaneda que primero debe encontrar un «ujier», un único recuerdo poderosamente claro que iluminará todos los demás. Dejado a la tarea, Castaneda recuerda vívidamente un evento formativo de su infancia: ser un prodigio del billar empleado en secreto por un notorio jugador, Falelo Quiroga. Este arreglo culmina cuando Quiroga exige amenazadoramente que Castaneda pierda a propósito una partida de altas apuestas. Antes de que Castaneda se vea obligado a elegir, su familia se muda, dejando el dilema sin resolver. Don Juan explica que este recuerdo es el ujier perfecto, ya que resume el conflicto central y no resuelto de la vida de Castaneda: estar atrapado entre el deseo de abrazar el infinito y el impulso simultáneo de huir de él.
El Lado Activo del Infinito – Más Allá de la Sintaxis: El Ujier Read More »