la gorda

El Don del Águila – El Otro Yo – La Fijación de la Segunda Atención

En este capítulo, Carlos Castaneda discute su visita a las figuras atlantes de Tula con los otros aprendices. Esto lleva a la Gorda a relatar una aterradora experiencia con una roca de poder de otras ruinas, que resultó en que don Juan la enterrara durante nueve días para protegerla de la «fijación de la segunda atención» de su difunto dueño. La conversación revela los peligros de los sitios antiguos, que pueden actuar como trampas para la segunda atención, y las dos caras de su fijación: la maligna centrada en el poder mundano, y la otra centrada en el viaje hacia lo desconocido. El capítulo explora los conceptos de las tres atenciones, el cuerpo luminoso y el no-hacer, mientras resalta la creciente tensión dentro del grupo y su expectativa de que Castaneda actúe como el Nagual.

El Don del Águila – El Otro Yo – La Fijación de la Segunda Atención Read More »

El Don del Águila – El Otro Yo – Ver Juntos

En este capítulo, Castaneda experimenta una crisis física y mental que la Gorda identifica como la «pérdida de la forma humana». La tensión culmina cuando Pablito se escapa, lo que obliga a Castaneda a afirmar su autoridad de Nagual enfrentándose físicamente a los otros aprendices; durante esta confrontación, tiene una revelación y los *ve* como seres luminosos por primera vez. Más tarde, en un viaje a Oaxaca con la Gorda, el recuerdo de don Juan y una profunda conexión emocional entre ambos catalizan una visión compartida y sostenida de la gente como «huevos luminosos». Se dan cuenta de que han logrado «ver juntos», un hito significativo, y la Gorda insiste en que deben guardar silencio sobre la experiencia para preservar el poder que han ganado, insinuando un pasado compartido que Castaneda aún no puede recordar.

El Don del Águila – El Otro Yo – Ver Juntos Read More »

El Don del Águila – El Otro Yo – Casi Recuerdos del Otro Yo

En este capítulo, Castaneda, instado por los aprendices, relata sus experiencias personales de *ensoñación*, incluyendo sus visiones recurrentes de un tigre dientes de sable, que la Gorda identifica como una forma peligrosa de «ensoñación fantasma». El enfoque cambia drásticamente cuando Josefina revela que se encuentra regularmente con el aprendiz fallecido, Eligio, en sus propios sueños. El misterioso mensaje de Eligio es que Castaneda es efectivamente el Nagual pero «no es para ellos», y que debe «recordar su lado izquierdo» para cumplir su rol. La situación se intensifica cuando Nestor, Benigno y Lydia también comienzan a manifestar extraños «casi recuerdos» de Castaneda enseñándoles cosas en un pasado que no pueden ubicar lógicamente, provocando en Castaneda una reacción física e incontrolable ante la desconcertante convergencia de sus experiencias de otro mundo.

El Don del Águila – El Otro Yo – Casi Recuerdos del Otro Yo Read More »

El Don del Águila – La Horda de Brujos Enojados

En este capítulo, Castaneda y los aprendices llegan a la misteriosa casa, que Josefina identifica como perteneciente a «Silvio Manuel», desencadenando reacciones viscerales en todos. Sus casi recuerdos se intensifican, centrándose en un puente aterrador y la enigmática y oscura figura de Silvio Manuel, a quien recuerdan colectivamente como una fuerza oscura que los «devoró» mientras eran forzados a cruzar las «líneas paralelas». El intento del grupo de analizar estos eventos en la Ciudad de México desciende al caos cuando se vuelven contra Castaneda, acusándolo de ser un ayudante de Silvio Manuel enviado para descarriarlos. El conflicto culmina cuando Castaneda tiene un recuerdo nítido de don Juan y otro hombre mostrándole un «muro de niebla» que divide el mundo. Ante la creencia inquebrantable del grupo en su siniestro papel, deciden separarse, aunque la Gorda promete reunirse con él más tarde para cumplir su destino compartido de guerreros.

El Don del Águila – La Horda de Brujos Enojados Read More »

El Don del Águila – La Pérdida de la Forma Humana

En este capítulo, Castaneda experimenta una terrible prueba física que él y la Gorda identifican como la «pérdida de la forma humana» final, lo que resulta en un profundo estado de desapego de guerrero que borra sus resentimientos pasados. Este nuevo estado del ser actúa como un catalizador, desbloqueando un recuerdo crucial y completamente olvidado de la «mujer Nagual», una contraparte serena y poderosa de don Juan que era, de hecho, la compañera de Castaneda. La impactante revelación de que pudieron haber olvidado a una figura tan fundamental los sumerge a ambos en un ciclo de dolor compartido, rabia y miedo a medida que comienzan a comprender la verdadera y aterradora extensión de las manipulaciones de don Juan en sus recuerdos y en sus propios seres.

El Don del Águila – La Pérdida de la Forma Humana Read More »

El Don del Águila – Ensoñar Juntos

En este capítulo, para superar su angustia compartida, Castaneda y la Gorda deciden intentar «ensoñar juntos». Castaneda describe sus cuatro etapas de la ensoñación antes de que logren entrar en un sueño compartido, que es un vívido recuerdo de don Juan asignando a la Gorda a Castaneda como una tarea para dominar su egoísmo. Esta experiencia también desencadena el recuerdo de otro miembro olvidado de su grupo, Vicente. El avance los obliga a un análisis detallado del arte de la ensoñación, explorando conceptos como la segunda atención, el no-hacer, el cuerpo de ensueño y la voluntad. La discusión culmina con la revelación de la Gorda de que la voluntad es el control del «otro yo», y que Silvio Manuel era el maestro supremo de ella, un ser que existía permanentemente en su otro yo y que comandaba el intento mismo.

El Don del Águila – Ensoñar Juntos Read More »

El Don del Aguila – Los No-Haceres de Silvio Manuel

En este capítulo, varias anomalías desafían al grupo de don Juan, revelando que la regla establecida no se aplica completamente a Carlos Castaneda, quien es identificado como un raro «Nagual de tres puntas». Para abordar esto, Silvio Manuel se hace cargo del entrenamiento de Castaneda, implementando una serie de ejercicios esotéricos llamados «no-haceres» diseñados para fortalecer su segunda atención y la de la Gorda. Estos ejercicios culminan en un peligroso cruce hacia el «otro mundo» en un sitio de poder, una prueba que drena la energía de Castaneda. Posteriormente es revivido por la fuerza vital de todo el grupo, un proceso que lo desaloja de su grupo y lo encamina por un nuevo y único sendero, con su entrenamiento dividido entre don Juan para el lado derecho y Zuleica para el izquierdo.

El Don del Aguila – Los No-Haceres de Silvio Manuel Read More »

El Don del Águila – Las Sutilezas del Ensueño

En este capítulo, Carlos Castaneda es puesto bajo la guía de Zuleica para aprender las intrincadas sutilezas esotéricas del ensueño y la segunda atención. A través de una serie de ejercicios rituales realizados en total oscuridad, Zuleica le enseña las maniobras físicas y energéticas necesarias para entrar en el estado de ensueño, como crear una «abolladura» en su capullo luminoso y fusionar sus dos lados de la conciencia. Castaneda aprende a controlar su cuerpo de ensueño y a moverse por puro intento. El entrenamiento progresa hacia viajes en grupo donde Zuleica lo guía a él, a la Gorda y a Josefina a reinos de otro mundo, exponiéndolos directamente a las realidades perceptuales de la segunda atención para que puedan desarrollar sus propios «cuentos de la eternidad».

El Don del Águila – Las Sutilezas del Ensueño Read More »

Translate »