El Silencio Interno – Los Pases Mágicos
En este capítulo, Castaneda relata su primera discusión en profundidad con don Juan Matus sobre los «pases mágicos», que comenzó con una crítica sobre su condición física. Don Juan revela que le había estado enseñando los pases a Castaneda todo el tiempo, disfrazados como su costumbre de «hacer sonar sus articulaciones». Explica que estos movimientos no son meros ejercicios físicos, sino que son «mágicos» porque pueden detener las «líneas de similitud» habituales de la mente e interrumpir el flujo mundano de la realidad, que se percibe como algo fijo e inmutable. Don Juan también sorprende a Castaneda al afirmar que la mente es una «instalación foránea» y que los pases ayudan a superar su influencia. Revela que el origen de los pases se encuentra en las prácticas de *ensoñar* de los antiguos brujos, quienes los descubrieron como una forma de recrear estados de bienestar.