En esta introducción, Castaneda presenta el concepto central del «conocimiento silencioso», descrito por su maestro, don Juan Matus, como el objetivo final de los brujos del México antiguo. Este estado de conciencia, donde todo el conocimiento pertinente se revela directamente al ser y no a la mente, nace de su matriz: el «silencio interno», un estado libre del diálogo interno. Castaneda relata su dificultad para comprender estas ideas abstractas hasta que don Juan las ejemplificó con la idea de los «lectores del infinito», una condición en la que un chamán, desde el silencio interno, puede percibir y «leer» la energía directamente. También introduce los cinco pilares de la búsqueda de este conocimiento: los pases mágicos, el centro para las decisiones, la Recapitulación, el Ensoñar y el Silencio Interno. Finalmente, explica que, por ser él y sus compañeras el final del linaje de don Juan, han decidido hacer públicos los «pases mágicos» bajo el nombre de «Tensegridad».