intento

Diario de Hermenéutica Aplicada – Cuarto Principio del Camino del Guerrero: El cuerpo energético

«La cuarta unidad del camino del guerrero es EL CUERPO ENERGÉTICO. Don Juan Matus explicó que, desde tiempos inmemoriales, los brujos han atribuido el término «cuerpo energético» a una configuración especial que pertenece a cada ser humano individual. También llamó

Diario de Hermenéutica Aplicada – Cuarto Principio del Camino del Guerrero: El cuerpo energético Read More »

La Fuerza Rodante – El Fuego Interno

Don Juan continúa su instrucción incitando a Castaneda a ver las emanaciones del Águila y el capullo del hombre mediante un desplazamiento controlado de su punto de encaje. Explica la interacción de la voluntad y el intento en el movimiento del punto de encaje, guiando a Castaneda a una posición de ensueño para observar seres luminosos. Castaneda experimenta un encuentro sorprendente con la fuerza rodante, o «rodillo», percibida como bolas de fuego que lo golpean, revelando la función protectora de los «escudos» humanos (intereses absorbentes) contra esta fuerza letal. Don Juan explica que perder la forma humana es una etapa inevitable para los guerreros, marcando un desplazamiento permanente del punto de encaje de su fijación original, lo que lleva a la desvinculación irreversible de la fuerza que hace a uno «persona». Profundiza en la fuerza rodante como el medio por el cual el Águila distribuye la vida y recauda la muerte, distinguiendo entre sus aspectos destructivo («rodante») y de mantenimiento de la vida («circular»). Castaneda recuerda vívidamente haber visto el rodillo durante un evento anterior en la Ciudad de México, lo que provoca una discusión más profunda sobre su naturaleza y la vulnerabilidad de la fisura en el capullo. Don Juan concluye contrastando la fatal obsesión de los viejos videntes con el aspecto destructivo de la fuerza rodante (que los llevó a ser absorbidos por ella, o incluso a transformarse en árboles para evadirla) con el objetivo de los nuevos videntes de desintegrarse totalmente en las emanaciones del Águila a través de una comprensión equilibrada y la impecabilidad.

La Fuerza Rodante – El Fuego Interno Read More »

Rompiendo la Barrera de la Percepción – El Fuego Interno

Don Juan culmina sus enseñanzas sobre la conciencia asignando a Castaneda la tarea de romper la barrera de la percepción sin ayuda, desplazando su punto de encaje para ensamblar otro mundo. Le advierte de una prueba final: saltar a un abismo desde la conciencia normal, donde el éxito depende de alinear un nuevo mundo antes del impacto. Guiado a un estado de silencio interno, Castaneda experimenta un desplazamiento hacia un mundo familiar de «dunas de azufre», y luego hacia un mundo negro, una alineación excepcionalmente valiosa. Allí, se encuentra con aliados y percibe la peculiar atemporalidad del mundo negro, que envejece el cuerpo. Don Juan explica que estos son desplazamientos reales, no ilusiones, enfatizando el peligro de quedar varado en estas nuevas realidades si se carece de control o del apoyo necesario. Revela que los viejos videntes a menudo malinterpretaron estos desplazamientos, confundiéndolos con ascensos o descensos literales. El capítulo culmina con el desafío final de Castaneda: hacer desaparecer el mundo actual entrando solo en el mundo negro, un acto final de silencio interno y conciencia que representa la libertad última del guerrero y la disolución del mundo cotidiano.

Rompiendo la Barrera de la Percepción – El Fuego Interno Read More »

Epílogo – El Fuego Interno

Don Juan concluye sus enseñanzas reuniendo a su grupo y aprendices en la cima de una montaña, preparándolos para su partida final hacia la conciencia total. Enfatiza que la manipulación del intento a través de órdenes sobrias, junto con el silencio interno, es clave para desplazar los puntos de encaje. Esta maniobra, vital para los nuevos videntes, les permite alcanzar la libertad total escapando del Águila, a diferencia de los viejos videntes que solo se desplazaban a otras posiciones de ensueño para retrasar la muerte. Don Juan aclara que la libertad es el don del Águila, alcanzable con suficiente energía y una vida de impecabilidad. Castaneda, Pablito y Néstor, junto con otros aprendices, reciben entonces la instrucción de saltar a un abismo desde la conciencia normal. En lugar de morir, Castaneda (y los demás) desplaza su punto de encaje y ensambla otro mundo, sobreviviendo así al salto. El epílogo termina con Castaneda dándose cuenta de que él y sus compañeros aprendices han sido dejados para integrar su conciencia acrecentada, enfrentando profundas preguntas sobre el destino del hombre, y esperando la energía para aceptar ellos mismos el don último de la conciencia total.

Epílogo – El Fuego Interno Read More »

El Acecho, el Intento y la Posición de Ensueño – El Fuego Interno

Don Juan continúa sus enseñanzas sobre el dominio de la conciencia, introduciendo las tres piedras angulares de las prácticas de los nuevos videntes: el dominio del acecho, el dominio del intento y el dominio del ensueño. Explica que el acecho, un control sistemático del comportamiento, desplaza sutilmente el punto de encaje y fue desarrollado de manera única por los nuevos videntes para tratar con las personas. El dominio del intento implica comprender y guiar deliberadamente la «voluntad», la energía de alineación que da forma a la percepción. Don Juan luego se explaya sobre el ensueño, revelándolo como la forma más efectiva de mover el punto de encaje, comenzando con su desplazamiento natural durante el sueño. Detalla los peligros del ensueño, enfatizando la necesidad de la sobriedad y el camino del guerrero para cultivar la fuerza interna necesaria para guiar el desplazamiento del punto de encaje en los sueños. Castaneda presencia el cuerpo de ensueño de Genaro en acción, una masa luminosa no humana, y aprende que el verdadero dominio permite despertarse en diferentes «posiciones de ensueño». El capítulo subraya que la impecabilidad y el intento inquebrantable son clave para lograr estos desplazamientos y el pleno potencial de un guerrero, permitiendo incluso el ensueño colectivo entre videntes.

El Acecho, el Intento y la Posición de Ensueño – El Fuego Interno Read More »

Translate »