el águila

El Don del Águila – La Pérdida de la Forma Humana

En este capítulo, Castaneda experimenta una terrible prueba física que él y la Gorda identifican como la «pérdida de la forma humana» final, lo que resulta en un profundo estado de desapego de guerrero que borra sus resentimientos pasados. Este nuevo estado del ser actúa como un catalizador, desbloqueando un recuerdo crucial y completamente olvidado de la «mujer Nagual», una contraparte serena y poderosa de don Juan que era, de hecho, la compañera de Castaneda. La impactante revelación de que pudieron haber olvidado a una figura tan fundamental los sumerge a ambos en un ciclo de dolor compartido, rabia y miedo a medida que comienzan a comprender la verdadera y aterradora extensión de las manipulaciones de don Juan en sus recuerdos y en sus propios seres.

El Don del Águila – La Pérdida de la Forma Humana Read More »

El Don del Águila – La Regla del Nagual

Este capítulo profundiza en la mitología fundamental del mundo de los brujos, que Castaneda llama «la regla del Nagual». Relata cómo don Juan, tras un encuentro casi fatal, fue iniciado en esta regla por su propio benefactor. La regla describe al Águila, una inmensa fuerza cósmica que consume la conciencia de todos los seres al morir. Sin embargo, el Águila también ofrece un don: la oportunidad de escapar a este destino y alcanzar la libertad conservando la propia conciencia. Para guiar a los seres hacia esta libertad, el Águila creó al Nagual, un ser doble que se presenta en una pareja masculina y femenina. El capítulo detalla la estructura específica de la partida de un Nagual —compuesta por cuatro tipos de guerreras (las cuatro direcciones) y cuatro tipos de guerreros varones— y describe sus rasgos luminosos, sus tareas de ensoñar y acechar, y el deber cíclico de cada Nagual de encontrar y entrenar una nueva partida antes de abandonar el mundo.

El Don del Águila – La Regla del Nagual Read More »

El Don del Águila – Seis proposiciones explicatorias

A pesar de las asombrosas maniobras que don Juan efectuó con mi conciencia, a lo largo de los años yo persistí, obstinado, en tratar de evaluar intelectualmente lo que él hacía. Aunque he escrito mucho acerca de estas maniobras, siempre

El Don del Águila – Seis proposiciones explicatorias Read More »

El Silencio Interno – La Recapitulación

En este capítulo, Castaneda detalla el tercer pilar de la práctica de los brujos: la «Recapitulación». La describe como un procedimiento para revivir toda la propia vida con dos objetivos principales. El primero es cosmológico: satisfacer a una fuerza universal llamada «el Águila», que busca las experiencias vitales de un ser, no su fuerza vital. Al ofrecer un recuento detallado de sus vidas, los brujos pueden retener su fuerza vital en el momento de la muerte y embarcarse en un viaje de percepción como seres inorgánicos. El segundo objetivo es pragmático: adquirir «fluidez perceptual». Revivir los recuerdos obliga al «punto de encaje» a desplazarse a sus posiciones pasadas, y este movimiento repetitivo otorga al practicante la flexibilidad necesaria para enfrentar lo desconocido. Castaneda también describe el método práctico enseñado por don Juan: hacer una lista de todas las personas conocidas y usar una técnica de respiración específica para inhalar la energía recuperada y exhalar los sentimientos no deseados asociados con cada recuerdo.

El Silencio Interno – La Recapitulación Read More »

Translate »