disciplina

El Lado Activo del Infinito – La Visión Clara

En este último capítulo del libro, Castaneda se encuentra en un dilema, incapaz de lidiar con el mundo de la gente común después de haber sido influenciado por don Juan. Su nueva percepción lo lleva a juzgar a todos según los estándares de impecabilidad de don Juan, lo que provoca una crisis en su vida académica y personal. Relata sus experiencias con un jefe amable pero pasivo, Ernest Lipton, cuya impotencia le recuerda a su propio padre. Don Juan le aconseja que el problema no está en los demás, sino en su propia «autorreflexión». El clímax ocurre un día en el campus de la UCLA, cuando Castaneda es invadido por un extraño temblor, pierde su visión normal y, por primera vez, «ve» conscientemente la energía directamente, percibiendo a las personas como esferas luminosas y peludas. Tiene la impactante revelación de que siempre ha percibido la energía de esta manera, pero nunca fue consciente de ello. La experiencia termina con él despertando inexplicablemente en su apartamento a millas de distancia. Don Juan confirma que él «paró el mundo», viajó desde el silencio interno y experimentó la «visión clara» o «perder la forma humana», dejándolo con la enloquecedora pregunta de qué le había impedido acceder a esta percepción toda su vida.

El Lado Activo del Infinito – La Visión Clara Read More »

El Lado Activo del Infinito – Sombras de Lodo

En este último capítulo del libro, don Juan le presenta a Castaneda lo que él llama el «tema de los temas»: un predador de las profundidades del cosmos que ha tomado el control de la vida humana. Explica que los hechiceros pueden ver a estos seres como sombras oscuras y fugaces, a las que anima a Castaneda a percibir. Según don Juan, estos predadores, o «voladores», consumen la «capa brillante de conciencia» que rodea a los seres humanos, dejando solo una estrecha franja que es el epicentro de nuestra autorreflexión. Mantienen a los humanos dóciles y débiles dándonos su mente —una instalación ajena llena de contradicción, codicia y cobardía— y luego se alimentan de los destellos de conciencia producidos por nuestros problemas absurdos y egocéntricos. Don Juan afirma que el único disuasivo es la disciplina, que vuelve la conciencia de un hechicero desagradable. El objetivo final es agobiar la «mente del volador» con el silencio interno hasta que huya permanentemente. Para darle a Castaneda una experiencia directa, don Juan lo guía para «ver» a un volador desde un estado de silencio interno, lo que resulta en un aterrador encuentro con una gigantesca y saltarina «sombra de lodo» que deja a Castaneda física y emocionalmente destrozado, llorando por la impotencia de la humanidad.

El Lado Activo del Infinito – Sombras de Lodo Read More »

El Silencio Interno – El Silencio Interno

Este capítulo aborda «el silencio interno», el quinto y culminante tema de la práctica de los brujos, definido por don Juan como un estado de percepción libre de pensamientos y del diálogo interno. Este estado es la matriz para un salto evolutivo llamado «conocimiento silencioso», una forma de saber instantánea y no cerebral. Castaneda relata que don Juan enseñó que el silencio interno se alcanza a través de la disciplina persistente de forzarse a estar en silencio por períodos acumulativos, hasta que se cruza un umbral personal y el silencio ocurre espontáneamente. Describe su propia experiencia de alcanzar este umbral, lo que lo llevó a «parar el mundo» y, por primera vez, a volverse *consciente* de que estaba viendo la energía directamente , una capacidad que, según don Juan, siempre había poseído pero de la que no tenía conciencia deliberada.

El Silencio Interno – El Silencio Interno Read More »

Translate »