cuerpo energético

Acechar a los Acechadores – El Arte de Ensoñar

Carlos Castaneda relata sus dificultades con el colapso del límite de la segunda atención, lo que le provoca fatiga y la necesidad de ayuda de don Juan. Don Juan le propone «acechar a los acechadores» como la última tarea de la tercera puerta del ensueño, que implica extraer deliberadamente energía del reino de los seres inorgánicos para realizar una proeza de hechicería: un viaje utilizando la conciencia como elemento energético. Carol Tiggs se une a Castaneda en esta peligrosa empresa. Su intento resulta en una abducción física inesperada y aterradora de sus cuerpos hacia un mundo desconocido por los seres inorgánicos, una trampa tendida previamente a los antiguos hechiceros. Don Juan explica que su energía combinada, aunque sustancial, no fue el factor principal de su viaje; la manipulación de los seres inorgánicos sí lo fue. Les advierte que su situación única los convierte en objetivos y les aconseja evitarse para prevenir futuras abducciones. Las prácticas de ensueño de Castaneda se reorientan entonces hacia la visión de la energía en diversos estados.

Acechar a los Acechadores – El Arte de Ensoñar Read More »

El Inquilino – El Arte de Ensoñar

En este capítulo, don Juan Matus informa a Carlos Castaneda que su instrucción formal en el ensueño ha terminado, pero que debe esbozar la cuarta puerta del ensueño. Lleva a Castaneda a un pueblo en el sur de México para una lección final, que será impartida por un visitante misterioso. Este visitante resulta ser el «inquilino», un antiguo hechicero también conocido como el desafiante de la muerte. Castaneda se ve abrumado por el pánico y la repulsión al descubrir que el inquilino, a quien había conocido previamente como un hombre, es ahora una mujer. Don Juan explica que para un hechicero tan poderoso, el género es una cuestión de elección, que se logra al desplazar el punto de encaje. Castaneda debe ahora enfrentarse al inquilino a solas para tomar una decisión sobre aceptar o rechazar los «dones de poder» del inquilino, una elección que cada nagual de su linaje ha tenido que hacer.

El Inquilino – El Arte de Ensoñar Read More »

La segunda puerta del ensoñar – El Arte de Ensoñar

En este capítulo, Carlos Castaneda detalla su viaje a través de la «segunda puerta del ensoñar». Después de dominar la primera puerta desarrollando su «atención de ensueño», don Juan le instruye que la siguiente tarea es aprender a pasar de un sueño a otro. Esta práctica le lleva a experimentar sacudidas de miedo, que don Juan revela como los contactos iniciales con entidades conscientes y no biológicas llamadas «seres inorgánicos». Estos seres son atraídos por la carga energética creada por los ensoñadores. Después de que los sueños de Castaneda se fijan en dos seres inorgánicos con forma de vela, don Juan lo guía para enfrentarlos en el mundo de la vigilia. Castaneda lucha físicamente con uno de los seres, un acto que establece una conexión «acuosa» o emocional que, según advierte don Juan, es peligrosa y puede llevar a la dependencia, aunque abre la puerta a la formación de alianzas y a la exploración de otros mundos.

La segunda puerta del ensoñar – El Arte de Ensoñar Read More »

La Tercera Puerta del Ensoñar – El Arte de Ensoñar

Carlos Castaneda entra en la tercera puerta del ensueño, donde el objetivo es fusionar su realidad onírica con la realidad diaria consolidando su cuerpo energético. Lucha contra la compulsión de ser absorbido por detalles mundanos dentro de sus sueños, un desafío que don Juan atribuye a la inexperiencia del cuerpo energético. Don Juan enfatiza el papel del punto de encaje en este proceso y revela que el cuerpo físico de Castaneda fue abducido por seres inorgánicos, solo para ser rescatado por don Juan y sus compañeros, incluida Carol Tiggs, quienes colectivamente desplazaron sus puntos de encaje. Castaneda aprende que su dificultad para moverse en los sueños se debe a que intenta «caminar» con su cuerpo energético, cuando debería deslizarse o elevarse. Don Juan luego establece la siguiente tarea: practicar la visión de la energía en sus sueños, la verdadera medida para determinar si está en un mundo real o una mera proyección fantasma.

La Tercera Puerta del Ensoñar – El Arte de Ensoñar Read More »

Taisha Abelar – entrevista exclusiva con Keith Nichols

«Reflexiones sobre el Don Juan de Carlos Castaneda»por Keith Nichols Una verdadera expansión de la raíz del pensamiento es aquella que nos lleva a reevaluar la forma en que interpretamos nuestra realidad. Aunque al principio solo afecte nuestras perspectivas intelectuales,

Taisha Abelar – entrevista exclusiva con Keith Nichols Read More »

Diario de Hermenéutica Aplicada – Cuarto Principio del Camino del Guerrero: El cuerpo energético

«La cuarta unidad del camino del guerrero es EL CUERPO ENERGÉTICO. Don Juan Matus explicó que, desde tiempos inmemoriales, los brujos han atribuido el término «cuerpo energético» a una configuración especial que pertenece a cada ser humano individual. También llamó

Diario de Hermenéutica Aplicada – Cuarto Principio del Camino del Guerrero: El cuerpo energético Read More »

Un Diario de Hermenéutica Aplicada – Tercer Principio del Camino del Guerrero: La Percepción Debe ser Intentada en su Completitud

Castaneda presenta la tercera premisa del camino del guerrero: «La Percepción Debe ser Intentada en su Totalidad». Relata que don Juan Matus enseñaba que toda percepción es inherentemente neutra y debe ser aceptada sin juicio. Don Juan distinguía sus enseñanzas como entradas de un «libro de navegación» que detallaba las percepciones directas de los brujos. La clave de esta premisa es reinterpretar la energía sin la mente, un acto que requiere al ser entero. Esta interpretación completa se logra a través de la unión del cuerpo físico y el «cuerpo energético». Por lo tanto, intentar la percepción en su totalidad significa reinterpretar la energía con ambas partes esenciales de uno mismo plenamente comprometidas.

Un Diario de Hermenéutica Aplicada – Tercer Principio del Camino del Guerrero: La Percepción Debe ser Intentada en su Completitud Read More »

Un Diario de Hermenéutica Aplicada – El Cuerpo Energético

En esta sección, Castaneda introduce la cuarta unidad del camino del guerrero: el Cuerpo Energético. Transmite la descripción de don Juan Matus de este como una configuración de energía en imagen especular de nuestro cuerpo físico, también llamado «el doble» o «cuerpo de ensueño». Don Juan enseñaba que el único dualismo verdadero es entre el cuerpo físico y el cuerpo energético, que naturalmente forman una sola unidad pero son separados desde el nacimiento. Castaneda explica que la disciplina de un brujo tiene como objetivo acercar el cuerpo energético, lo que permite forjarlo en un «doble» sólido. El punto de encaje sirve como el nexo entre los dos cuerpos, y don Juan creía que la muerte ocurre cuando esta conexión se rompe finalmente.

Un Diario de Hermenéutica Aplicada – El Cuerpo Energético Read More »

Translate »