conciencia

Comentarios del Autor con motivo del trigésimo aniversario de la publicación de «Las Enseñanzas de Don Juan: Una Forma Yaqui de Conocimiento»

En este comentario, Carlos Castaneda reflexiona sobre el trigésimo aniversario de su libro, «Las Enseñanzas de Don Juan: Una Forma Yaqui de Conocimiento». Aborda los desafíos iniciales de su trabajo de campo antropológico con el chamán yaqui Don Juan Matus, destacando el apoyo del Dr. Clement Meighan y del profesor Harold Garfinkel, cuyas influencias moldearon su profunda inmersión en el estudio de la cognición chamánica. Castaneda explica que su trabajo evolucionó de la mera recopilación de datos a la internalización de la percepción única de la realidad de los chamanes, centrada en **hechos energéticos** como el **»ver»** la energía directamente y el concepto del **punto de encaje**. Desarrolla la comprensión de los chamanes del cosmos, la **conciencia** y el **»viaje definitivo»** más allá de la muerte, presentando estas ideas como una «revolución cognitiva» ofrecida por Don Juan.

Comentarios del Autor con motivo del trigésimo aniversario de la publicación de «Las Enseñanzas de Don Juan: Una Forma Yaqui de Conocimiento» Read More »

Un Diario de Hermenéutica Aplicada – La Fuerza que nos Mantiene Unidos como Campos de Energía

En esta entrada, Castaneda explora un concepto de los antiguos brujos: una fuerza vibratoria y «aglutinante» que mantiene a los humanos unidos como una unidad de campos de energía. Don Juan enseñaba que practicar los pases mágicos es la clave para tomar conciencia de esta fuerza. Castaneda relata que, aunque los antiguos brujos aprendieron a usar esta fuerza para disolver su masa física, se obsesionaron con controlarla al descubrir que no podían actuar en ese estado. Explica que los practicantes modernos, en cambio, solo buscan tomar conciencia de esta fuerza por el conocimiento y el bienestar. Según don Juan, su único uso permitido es que un brujo la emplee para arder desde dentro en el momento de la muerte.

Un Diario de Hermenéutica Aplicada – La Fuerza que nos Mantiene Unidos como Campos de Energía Read More »

El Silencio Interno – El Silencio Interno

Este capítulo aborda «el silencio interno», el quinto y culminante tema de la práctica de los brujos, definido por don Juan como un estado de percepción libre de pensamientos y del diálogo interno. Este estado es la matriz para un salto evolutivo llamado «conocimiento silencioso», una forma de saber instantánea y no cerebral. Castaneda relata que don Juan enseñó que el silencio interno se alcanza a través de la disciplina persistente de forzarse a estar en silencio por períodos acumulativos, hasta que se cruza un umbral personal y el silencio ocurre espontáneamente. Describe su propia experiencia de alcanzar este umbral, lo que lo llevó a «parar el mundo» y, por primera vez, a volverse *consciente* de que estaba viendo la energía directamente , una capacidad que, según don Juan, siempre había poseído pero de la que no tenía conciencia deliberada.

El Silencio Interno – El Silencio Interno Read More »

Translate »