carol tiggs

El Explorador Azul – El Arte de Ensoñar

Após uma experiência de sonho perigosa, Carlos Castaneda acorda gravemente esgotado de energia na casa de don Juan, descobrindo que foi retirado do mundo dos seres inorgânicos. Seus companheiros, especialmente Florinda Grau, explicam seu «ferimento energético» e como ele foi «recarregado» com uma nova energia perturbadora. Don Juan finalmente revela que o corpo físico de Castaneda foi abduzido por seres inorgânicos depois que seu corpo energético entrou no reino deles para libertar o explorador azul. Don Juan, junto com Carol Tiggs e outros, interveio para resgatá-lo, deslocando seus pontos de encaixe. O capítulo destaca a natureza sem precedentes desse evento em sua linhagem e as graves implicações para o futuro de Castaneda, pois ele agora é encarregado de libertar o explorador, um desafio que don Juan sugere que ele pode resolver consultando o emissário.

El Explorador Azul – El Arte de Ensoñar Read More »

Acechar a los Acechadores – El Arte de Ensoñar

Carlos Castaneda relata sus dificultades con el colapso del límite de la segunda atención, lo que le provoca fatiga y la necesidad de ayuda de don Juan. Don Juan le propone «acechar a los acechadores» como la última tarea de la tercera puerta del ensueño, que implica extraer deliberadamente energía del reino de los seres inorgánicos para realizar una proeza de hechicería: un viaje utilizando la conciencia como elemento energético. Carol Tiggs se une a Castaneda en esta peligrosa empresa. Su intento resulta en una abducción física inesperada y aterradora de sus cuerpos hacia un mundo desconocido por los seres inorgánicos, una trampa tendida previamente a los antiguos hechiceros. Don Juan explica que su energía combinada, aunque sustancial, no fue el factor principal de su viaje; la manipulación de los seres inorgánicos sí lo fue. Les advierte que su situación única los convierte en objetivos y les aconseja evitarse para prevenir futuras abducciones. Las prácticas de ensueño de Castaneda se reorientan entonces hacia la visión de la energía en diversos estados.

Acechar a los Acechadores – El Arte de Ensoñar Read More »

Volar en las Alas del Intento – El Arte de Ensoñar

Después de un prolongado encuentro con la desafiante de la muerte, Carlos Castaneda despierta para encontrar a su compañera aprendiz, Carol Tiggs, cuidándolo. Desorientado y parcialmente paralizado, se entera por ella de que está en un hotel después de haber sido encontrado desnudo cerca de la iglesia. Carol, mostrando una nueva lucidez, explica que ambos están intentando en la segunda atención, un don de la desafiante de la muerte que les permite soñarse en otro tiempo. Castaneda se ve consumido por el afecto hacia ella, pero pronto es arrastrado a un vórtice. Más tarde despierta solo y descubre por un angustiado don Juan que ha estado desaparecido durante nueve días y que la verdadera Carol Tiggs nunca estuvo allí. Don Juan deduce que la desafiante de la muerte usó su propia energía y la de Castaneda para crear una «Carol de ensueño» de puro intento, y que tanto la Carol real como la desafiante de la muerte se han fusionado y han escapado de este mundo, volando en las «alas del intento», un don abstracto y un destino ahora compartido con Castaneda.

Volar en las Alas del Intento – El Arte de Ensoñar Read More »

Un Diario de Hermenéutica Aplicada – ¿Quiénes son los Chacmools?

En esta sección de preguntas, Castaneda aborda la cuestión sobre los «chacmools», un nombre dado a las instructoras Kylie Lundahl, Reni Murez y Nyei Murez. Explica el origen del término, que don Juan Matus asociaba con guerreros guardianes que protegían sitios sagrados. Castaneda aclara que el título no es exclusivo; cualquiera que acepte la responsabilidad de guardar, incluyéndose a sí mismo y a Carol Tiggs, se convierte en un chacmool. Señala que estas tres mujeres fueron las primeras en llevar los pases mágicos al público y ahora están pasando a una nueva fase en el camino del guerrero.

Un Diario de Hermenéutica Aplicada – ¿Quiénes son los Chacmools? Read More »

Translate »